El Banco de España lo confirma en el BOE, el euribor en marzo de 2.025 cerró en 2,398%. El euribor es el indice de referencia para la mayoría de hipotecas en España.
De esta forma, el euríbor suma así su segundo mes consecutivo de bajada.
El euribor desciende en -0,009 puntos respecto al mes de febrero. Pero la diferencia que nos interesa a los hipotecados es la diferencia del euribor anual, ya que es esta la que mostrará si nos baja o sube la cuota de la hipoteca en nuestra revisión anual: Esta ha sido una bajada en -1,32 puntos.
Por lo tanto, una hipoteca por un importe medio de 200.000 euros, un diferencial del 1,5% y un plazo de amortización de 30 años, hace un año se pagaba una cuota mensual de 1.101 euros, que al revisarse con el euríbor conocido hoy obtendrá una reducción de casi -157 euros al mes, lo que supone -1.884 al año.